5 robots para enseñar a tus hijos a programar en Navidad

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y, con ellas, llega el momento de la eterna pregunta: ¿cómo podemos conseguir que nuestros hijos estén entretenidos?
Una buena respuesta, que además seguro que les encantará, es iniciarles en el mundo de la robótica y la programación, un ámbito cada vez más extendido y que además les reportará grandes beneficios.
Te propongo cinco robots para iniciar a tus hijos en el mundo de la programación. ¡Espero que te gusten!
CUBETTO
¿Quién ha dicho que la programación y la robótica es para los niños mayores? Con este juego, podrás conseguir que tus hijos se inicien en la programación desde los 3 años de edad, de una manera realmente divertida que les engancha desde el principio.
https://www.kickstarter.com/projects/primotoys/cubetto-hands-on-coding-for-girls-and-boys-aged-3
OSMO
Otro sistema realmente sencillo con el que puedes iniciar en la programación a tus hijos, con una edad recomendada a partir de cinco años. Es fácil de utilizar, divertido, y te ofrece muchísimas actividades para reforzar conocimientos de Matemáticas, de Arte, de Ciencias, de Lengua.
LEGO Boost
Seguro que a tus hijos les encanta jugar con Lego. Una de las últimas incorporaciones en su catálogo de productos es Boost, una plataforma más económica que MindStorms, también muy sencilla de utilizar y con grandes posibilidades para pasar muchísimas horas disfrutando y aprendiendo con ella.
ZOWI
De la empresa española BQ, es un robot que permite aprender a programar de una manera muy intuitiva. Es divertido de utilizar y está recomendado también para niños a partir de cinco años.
MAKEBLOCK
Este robot es un poco más complejo que los anteriores, por lo que está recomendado a niños un poco mayores. A partir de 6-7 años, es una plataforma muy interesante, basada en Arduino, con el que tus hijos y tú vais a poder pasar un montón de horas aprendiendo a programarlo: